02 Dec Rosca de Reyes, el Origen de una Rica Tradición Mexicana
Llega enero y la rosca de reyes es más que esperada por todos. ¿Quieres saber su origen?...
Llega enero y la rosca de reyes es más que esperada por todos. ¿Quieres saber su origen?...
Según la tradición, la “Patrona de México” se le apareció cuatro veces a Juan Diego en el cerro del Tepeyac. El último de esos milagrosos encuentros tuvo lugar el 12 de diciembre de 1531....
De acuerdo con la tradición, estas fiestas -dedicadas a conmemorar el peregrinar de José y María por los rumbos de Belén-, se comenzó a celebrar en México desde tiempos de la Colonia....
Las recetas favoritas fueron anotadas por las monjas como un recordatorio personal. Las recetas de puño y letra de Sor Juana Inés de la Cruz de mediados del s. XVII y publicadas como Libro de cocina del Convento de San Jerónimo, constituyen el más antiguo...
El 2 de noviembre se celebra en México el Día de los muertos, una fiesta que por sus características, se ha convertido en símbolo nacional. El Día de los muertos es una de las tradiciones más representativas de México. Se celebra cada año los 2...
En un inicio, las calaveras comenzaron a utilizarse en el “tzompantli”, altar utilizado por las culturas mesoamericanas. Para los mesoamericanos, la muerte se consideraba como la conclusión de una etapa de la vida que se extendía a otro nivel, por lo que era común conservaran...
En todo México, este 1 y 2 de noviembre se celebra el Día de Muertos y en algunas regiones es costumbre colocar altares, en donde no puede faltar el sabroso Pan de Muerto, que es para los mexicanos un verdadero placer. Los historiadores han coincidido...
Solicitamos Cajeras entodas nuestras locaciones. Medio tiempo y tiempo completo. Aplicación aquí ...